Datos del curso
Subvencionado:
No
Precio:
Sector:
Formación y educación
Dirigido a:
Trabajadores en activo
Desempleados
Desempleados
Fecha Inicio:
Fecha Fin:
Duración (horas):
450 h.
Modalidad:
Presencial
Días lectivos:
Consultar
Horario:
Consultar
Practicas:
Si
Certificado de profesionalidad:
Si (SSCE0212 - Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres)
Temario
MF1453_3 Comunicación con perspectiva de género. (40 h.)
UF2683 Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista (60 h.)
UF2684 Procesos de comunicación con perspectiva de género en el entorno de intervención (80 h.)
MF1454_3 Participación y creación de redes con perspectiva de género. (130 h.)
UF2683 Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista (60 h.)
UF2685 Procesos de participación de mujeres y hombres y creación de redes para el impulso de la igualdad (70 h.)
MF1582_3 Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia de empleo. (150 h.)
UF2683 Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista (60 h.)
UF2686 Análisis del entorno laboral y gestión de relaciones laborales desde la perspectiva de género (90 h.)
MF1583_3 Acciones para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. (140 h.)
UF2683 Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista (60 h.)
UF2687 Análisis y actuaciones en diferentes contextos de intervención (salud y sexualidad, educación, ocio, deporte, conciliación de la vida personal, familiar y laboral, movilidad y urbanismo y gestión de tiempos (80 h.)
MF1584_3 Detección, prevención y acompañamiento en situaciones de violencia contra las mujeres. (130 h.)
UF2683 Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista (60 h.)
UF2688 Análisis y detección de la violencia de género y los procesos de atención a mujeres en situaciones de violencia (70 h.)
Contenido
Objetivos
Deberá cumplir alguno de los requisitos siguientes:– Estar en posesión del título de Bachiller– Estar en posesión de algún certificado de profesionalidad de nivel 3.– Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional– Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o haber superado las correspondientes pruebas de acceso a ciclos de grado superior– Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 añosTener, de acuerdo con la normativa que se establezca, los conocimientos formativos o profesionales suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación